Terapia psicoanalítica en Logroño y Arnedo

¿Qué es la terapia psicoanalítica?
Es el Tratamiento Psicológico Especializado, donde un profesional está dispuesto a escucharte y ayudarte a resolver tus problemas, DESDE EL PSICOANÁLISIS.
¿Qué es el psicoanálisis?
El psicoanálisis es una disciplina científica humanitaria trabaja la parte inconsciente, es decir ese almacén donde reside LAS EMOCIONES (el miedo, lo temores, los deseos), EL AFECTO (la parte noble de nuestro ser) y LA MEMORIA(los recuerdos), sobre lo que se construye el edificio de la personalidad. Esas emociones y afectos que todos tenemos y que no lo conocemos por lo que no tenemos el manejo de la misma pero que influye en nuestra manera de ser.
Es también la ciencia del lenguaje habitado por el sujeto, tiene que ver con las frases que nos marca, nos permite abrir otros cuadros asociativos con la escucha.
El psicoanálisis da importancia no solo al PASADO infantil sino al PRESENTE y al FUTURO.
¿Para qué sirve el psicoanálisis?
Para conocer ese interior desconocido que condiciona muchos aspectos de nuestra vida y hacerlo nuestro aliado, nos sirve también para evitar lo síntomas por lo tanto ayuda para cualquier proceso patológico, es efectivo por el control de lo desconocido, transformando nuestra manera de gozar y ver la vida.
¿En qué se diferencia la psiquiatría de la psicología?
LA PSIQUIATRÍA, Es una disciplina médica que permite conocer al ser humano, y trabaja aspectos bioquímicos de la mente, por ese el médico te receta una medicina.
LA PSICOLOGÍA, es una disciplina que trabaja aspectos de la conducta de la personalidad y su relación con el ambiente, pero no trabaja los aspectos inconscientes de la personalidad
ACTUALIDAD
«Exigencia y demanda: Tener y deber»
"Quiero que quedemos todos los días" " Deberías haberme preguntado" "Tienes que cuidarme" " Quiero que estés ahí" El perverso utiliza al otro como objeto. El perverso es aquel que calma su angustia y [...]
«No soy de abrazos, no me gustan esas cosas»
¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Somos mamíferos y como mamíferos, necesitamos al otro para regular nuestra energía, emociones, pensamiento y estados. Cuando el bebé nace, esta totalmente desregulado (no tiene regulado el sueño [...]
¿Cuál es la función de las emociones?
Hoy hablamos de las EMOCIONES PRIMARIAS, estas son innatas y nos permiten reaccionar ante diferentes estímulos. De las primarias se derivarán las emociones secundarias, estas abren todo un abanico de posibilidades: culpa, vergüenza, orgullo, celos, [...]
Y si en lugar de preguntarnos ¿qué pienso? nos preguntamos ¿qué siento?
Cuando la prioridad esta puesta en el pensamiento, corremos el riesgo de asumir que somos lo que pensamos, identificandonos con esos pensamientos. Es hora de asumir que la certeza esta en el cuerpo, en lo [...]
«Las emociones reprimidas nunca mueren, son enterradas vivas y saldrán de la peor manera» – Sigmund Freud
“Las emociones reprimidas nunca mueren, son enterradas vivas y saldrán de la peor manera” Sigmund Freud El ser humano huye de las emociones que etiqueta como “negativas”. De manera inconsciente reprime esa emoción, la [...]




