Hoy hablamos de las EMOCIONES PRIMARIAS, estas son innatas y nos permiten reaccionar ante diferentes estímulos. De las primarias se derivarán las emociones secundarias, estas abren todo un abanico de posibilidades: culpa, vergüenza, orgullo, celos, entusiasmo, rechazó, entre otras.

EMOCIONES Y SU FUNCIÓN:

✨Tristeza: aparece ante una pérdida. Su función es la de reintegración, nos motiva a pedir ayuda, observamos y aumentar nuestros recursos.

✨Miedo: aparece ante estímulos amenazantes. Su función es protegernos tanto física como psicológicamente.

✨Alegría: aparece cuando logramos algo deseado. Su función es de afiliación y reproducción.

✨Sorpresa: aparece ante un estímulo inesperado. Su función es de exploración y orientación.

✨Ira: aparece cuando algo no sale como esperábamos/deseábamos o percibimos que algo entorpece la consecución de nuestros objetivos. Su función es de autoprotección y autodefensa.

✨Asco: aparece ante estímulos aversivos. Su función es la de rechazar algo que puede ser dañino para nosotros.

Sentir estas y otras emociones es adaptativo, sin embargo, si estas se prolongan es necesario revisarnos, como todo, el punto medio es una virtud.