¿Qué es el EMDR?

Es un método psiterapeútico, Fundada por Francine Shapiro quien coge diferentes conceptos tanto teórico como clínicos de las diferentes orientaciones psicológicas como el psicoanálisis, cognitivo-conductual entre otras.
¿QUÉ TECNICA EMPLEA?
La técnica que emplea para el tratamiento es la estimulación bilateral visual, auditiva o kinestésica. En la estimulación bilateral visual (el paciente mueve los ojos de un lado al otro guiado por el terapeuta); En la estimulación bilateral auditiva (el paciente escucha sonidos alternados en ambos oídos) Y en la estimulación bilateral kinestésica (el terapeuta golpetea suavemente y en forma alternada sobre las manos o los hombros del paciente). El uso de estas técnicas facilita el establecimiento de la conexión entre los dos hemisferios cerebrales logrando el procesamiento de la información y la disminución de la carga emocional.
¿QUÉ ASPECTOS SE ABORDA EN EL TRATAMIENTO?
En el abordaje terapéutico se tiene en cuenta no solo las experiencias estresantes del presente o el problema actual del paciente sino se evalúa experiencias primarias o infantiles; los pensamientos, los sentimientos, las percepciones y comportamientos deseados para el futuro.
¿PARA QUÉ SIRVE EL EMDR?
Es efectiva para el tratamiento de los efectos del trauma, ya sea por accidentes, muertes inesperadas o traumáticas, duelos, incidentes traumáticos en la infancia como abusos sexuales, violaciones etc.
Ayuda a superar las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida, que van desde mejorar el rendimiento laboral o académico, hasta el tratamiento de problemas de angustia, fobia, ataques de pánico, entre otras.
¿QUÉ SE LOGRA CON EL EMDR?
Con el EMDR el paciente logra procesar adecuadamente la información sobre el incidente traumático, hecho que le lleva a una “resolución adaptativa”. En las palabras de Francine Shapiro, esto significa:
ACTUALIDAD
Todos estamos hechos de luces y sombras.
Aceptar las dos partes de la misma moneda es una buena forma de estar en contacto con nosotrxs mismxs, con nuestrxs emociones, pensamientos y circunstancias reales. No todo son luces. No todo son sombras. No [...]
«Ser la madre cariñosa del niño que fuimos» (Cristina Cortés)
Cuando en la vida se dan situaciones que sobrepasan nuestros recursos de afrontamiento, una parte de nuestro yo se queda en esa vivencia, en esa reacción. Esa parte, suele estar relacionada con una parte [...]
«Exigencia y demanda: Tener y deber»
"Quiero que quedemos todos los días" " Deberías haberme preguntado" "Tienes que cuidarme" " Quiero que estés ahí" El perverso utiliza al otro como objeto. El perverso es aquel que calma su angustia y [...]
«No soy de abrazos, no me gustan esas cosas»
¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Somos mamíferos y como mamíferos, necesitamos al otro para regular nuestra energía, emociones, pensamiento y estados. Cuando el bebé nace, esta totalmente desregulado (no tiene regulado el sueño [...]
¿Cuál es la función de las emociones?
Hoy hablamos de las EMOCIONES PRIMARIAS, estas son innatas y nos permiten reaccionar ante diferentes estímulos. De las primarias se derivarán las emociones secundarias, estas abren todo un abanico de posibilidades: culpa, vergüenza, orgullo, celos, [...]