No puedo olvidarme de mi ex pareja ¿por qué me pasa esto?

«Ella iba a lo suyo y yo a lo mío. No nos podíamos tolerar pequeños fallos, nos peleamos y lo dejamos pero yo estoy hecho polvo»

Qué conflicto, porque por una parte deseas tenerlo para ti por eso no te olvidas y no le dejas volar y así despedirte de ella, y por otro lado deciden dejarlo y esto me lleva a pensar a ¿por qué no podemos renunciar a algo o alguien, sin la exigencia de poseer? Porque, si revisamos nuestras vidas comúnmente, observamos dos factores del entorno que han influido decisivamente, uno las figuras paternas y dos el entorno social.

1º La responsabilidad de nuestras propias acciones respecto a los Otros, suena común escucharlas, pero si nos detenemos a analizarlas y pensarlas, observamos que tiene una profunda significación respecto a la forma cómo influimos los padres  en la constitución de la estructura de personalidad del Niño y por ende en la constitución de la sociedad. Como se relacionan los padres con el niño va facilitar o entorpecer la futura forma de vida y sobre todo de relación interpersonal que va tener esta persona, sería bueno que miraras como era tu relación con tus padres o sustitutos.

2º Si miramos nuestra sociedad actual, vemos que propicia el consumo y  la inmediatez en la satisfacción, esto, no nos ayuda o permite aprehender la renuncia y menos transitar lo que él NO suscita en nuestro mundo interno, es decir, no nos permite mediar el encuentro entre el Tú y el Yo, entre el Yo y el Objeto externo.  Cada encuentro exige una renuncia y eso no lo podemos tolerar y nos crea ansiedad, pensamientos o idea permanente, reiterativa, intrusa de posesión o control del que no nos podemos desligar.

Estos dos entornos paterno y social influye resueltamente a que nos quedemos instalados en la lógica del goce autoerótico, por ejemplo en tu caso el que exijas a que tu pareja satisfaga siempre o inmediatamente lo que deseas, sin tener la capacidad de pensar en ella, en lo que también desea y necesita, de ésta manera va cada uno a lo suyo, esto quiere decir, que estamos estancados en la primera fase de desarrollo emocional, aquella fase narcisistica  donde el Yo empieza a estructurarse, es ahí donde se produce la falla; ese entorno de las primeras figuras paternas o el entorno social,  no ha facilitado ni propiciado la renuncia pulsional, cuando no hay renuncia no hay pérdida, y si no hay pérdida el sujeto queda adherido al goce por eso a lo largo de su vida va ir buscando satisfacer ese goce.

Los que tenemos esta orientación psicoanalítica observamos cómo una parte de la personalidad está comprometida, es decir su Yo y su superyó no han logrado consolidarse, al no propiciar el entorno, esa renuncia pulsional. En nuestra tarea terapéutica partimos de la comprensión del material que nos trae el paciente para brindar el tratamiento psicoterapéutico.

OTROS CONSULTAS

 ¿Por qué una persona puede terminar siempre con el mismo tipo personas aún sabiendo que no le convienen?

noviembre 2nd, 2020|Comentarios desactivados en  ¿Por qué una persona puede terminar siempre con el mismo tipo personas aún sabiendo que no le convienen?

Es una excelente cuestión y es mucho más común de lo que nos podemos imaginar. Muchas personas observan a lo largo de su vida que han ido cometiendo el mismo tipo de errores y [...]

Cuál es la importancia de que te miren

marzo 27th, 2017|Comentarios desactivados en Cuál es la importancia de que te miren

"Cuando yo nací mi madre no quería verme y ahora hago méritos para que me mire" Es importante que entiendas que la mirada del otro sobre todo en nuestros primeros años de vida [...]

¿Por qué me cuesta pedir ayuda, por qué me da miedo el mundo?

abril 29th, 2015|Comentarios desactivados en ¿Por qué me cuesta pedir ayuda, por qué me da miedo el mundo?

¿Por qué me cuesta pedir ayuda, por qué me da miedo el mundo? María, estudiante de psicología Es una pregunta muy interesante y responderse es un deber, te invito a darte las respuestas  [...]

Pasé por una fuerte experiencia de desamor y no sé qué hacer

febrero 17th, 2015|Comentarios desactivados en Pasé por una fuerte experiencia de desamor y no sé qué hacer

Pasé por una fuerte experiencia de desamor y no sé qué hacer Karen Hola Karen gracias por escribirnos y confiar tu problema, en principio quiero decirte que todo tiene solución y es normal [...]

Tengo miedo a hablar en público, ¿Qué puedo hacer? (Diego)

junio 16th, 2014|Comentarios desactivados en Tengo miedo a hablar en público, ¿Qué puedo hacer? (Diego)

Tengo miedo a hablar en público Diego, joven universitario Hola Diego gracias por escribirnos y comentarnos tu dificultad. Es evidentemente difícil vivir temiendo al qué dirán y desconfiando de si mimo; lo  primero [...]

No puedo olvidarme de mi ex pareja ¿por qué me pasa esto?

febrero 11th, 2014|Comentarios desactivados en No puedo olvidarme de mi ex pareja ¿por qué me pasa esto?

No puedo olvidarme de mi ex pareja ¿por qué me pasa esto? "Ella iba a lo suyo y yo a lo mío. No nos podíamos tolerar pequeños fallos, nos peleamos y lo dejamos pero [...]

CONTACTA

  636 016 783