Estructuración del aparato psíquico y las pulsiones

Una pregunta que ronda en mi mente y es de mi interés profundizar es:

¿Cómo llega a conseguir estatuto psíquico aquello que en su origen es pura necesidad somática?

¿Cómo se constituye y cuál es la «materia prima» fundante del aparato psíquico?

Son interrogantes que se vierten en curiosidad investigativa, hecho que le ocurre a Freud quien también desde la experiencia clínica le ha permitido elaborar un conjunto de modelos conceptuales más o menos distantes de la experiencia, constituyendo una metapsicología que provocó una especie de alteridad de la teoría común de esos tiempos, sería como lo otro de los conceptos, aquello que los desplaza y los ilumina de manera diferente e inestable.

Para intentar responder a estas preguntas estudiaremos la estructuración del aparato psíquico y la pulsión como un juego de tensiones dividido en instancias. Explicaremos como se forman las diferentes instancias psíquicas y porque es importante el complejo de Edipo para la estructuración de la personalidad psíquica.

Trataremos de comprender éstos fenómenos psíquicos examinados desde el punto de vista tópico, económico y dinámico haciendo hincapié en la primera y segunda tópica.

En el tema de las pulsiones hablaremos sobre la incidencia decisiva con que las nuevas pulsiones (Más allá del principio del placer) y la multiplicación de las resistencias (Inhibición, síntoma y angustia) presionan sobre la segunda Tópica.

Lacan nos permite leer algo diferente en las nociones freudianas de origen, (no progreso ni ruptura) por lo que nombraremos sus aportes.

Hacer a través de este trabajo un recorrido por estos temas me resultan fascinantes que espero cierren la gestal abierta.

OTROS ARTÍCULOS DE ACTUALIDAD

Todos estamos hechos de luces y sombras.

mayo 21st, 2021|Comentarios desactivados en Todos estamos hechos de luces y sombras.

Aceptar las dos partes de la misma moneda es una buena forma de estar en contacto con nosotrxs mismxs, con nuestrxs emociones, pensamientos y circunstancias reales. No todo son luces. No todo son sombras. No [...]

«Ser la madre cariñosa del niño que fuimos» (Cristina Cortés)

mayo 13th, 2021|Comentarios desactivados en «Ser la madre cariñosa del niño que fuimos» (Cristina Cortés)

Cuando en la vida se dan situaciones que sobrepasan nuestros recursos de afrontamiento, una parte de nuestro yo se queda en esa vivencia, en esa reacción. Esa parte, suele estar relacionada con una parte [...]

«Exigencia y demanda: Tener y deber»

abril 28th, 2021|Comentarios desactivados en «Exigencia y demanda: Tener y deber»

"Quiero que quedemos todos los días" " Deberías haberme preguntado" "Tienes que cuidarme" " Quiero que estés ahí" El perverso utiliza al otro como objeto. El perverso es aquel que calma su angustia y [...]

«No soy de abrazos, no me gustan esas cosas»

abril 12th, 2021|Comentarios desactivados en «No soy de abrazos, no me gustan esas cosas»

  ¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Somos mamíferos y como mamíferos, necesitamos al otro para regular nuestra energía, emociones, pensamiento y estados. Cuando el bebé nace, esta totalmente desregulado (no tiene regulado el sueño [...]

¿Cuál es la función de las emociones?

marzo 26th, 2021|Comentarios desactivados en ¿Cuál es la función de las emociones?

Hoy hablamos de las EMOCIONES PRIMARIAS, estas son innatas y nos permiten reaccionar ante diferentes estímulos. De las primarias se derivarán las emociones secundarias, estas abren todo un abanico de posibilidades: culpa, vergüenza, orgullo, celos, [...]

Y si en lugar de preguntarnos ¿qué pienso? nos preguntamos ¿qué siento?

marzo 18th, 2021|Comentarios desactivados en Y si en lugar de preguntarnos ¿qué pienso? nos preguntamos ¿qué siento?

Cuando la prioridad esta puesta en el pensamiento, corremos el riesgo de asumir que somos lo que pensamos, identificandonos con esos pensamientos. Es hora de asumir que la certeza esta en el cuerpo, en lo [...]

CONTACTA

  636 016 783