¿Qué es el psicoanálisis?

Psicoanálisis (del griego «alma» o «mente», y «análisis», en el sentido de examen o estudio) viene definida como la práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de  1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas

En Resumen es una disciplina científica humanitaria. Trabaja la parte inconsciente, es decir, ese almacén donde residen LAS EMOCIONES (el miedo, los temores, los deseos), EL AFECTO (la parte noble de nuestro ser) y LA MEMORIA (los recuerdos), sobre lo que se construye el edificio de la personalidad.

¿PARA QUÉ SIRVE EL PSICOANÁLISIS?

Para conocer ese interior desconocido que condiciona muchos aspectos de nuestra vida. Ayuda a cualquier proceso patológico y transforma nuestra manera de ver la vida.

¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA?

Es el tratamiento Psicológico Especializado, donde un profesional está dispuesto a escucharte y ayudarte a resolver tus problemas, DESDE EL PSICOANÁLISIS.

OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el precio por sesión y la forma de pago?

junio 6th, 2017|Comentarios desactivados en ¿Cuál es el precio por sesión y la forma de pago?

¿Cuál es la forma de pago? ¿Ofrecéis facilidades? Precio de sesión 45 MINUTOS de lunes a sábado: 70 € Precio de sesión de pareja de lunes a sábado: 140€ Apertura de Historia Clínica [...]

¿Cuándo acudir a terapia?

abril 10th, 2017|Comentarios desactivados en ¿Cuándo acudir a terapia?

¿Cuándo acudir a terapia? Siempre suelo decir a mis pacientes que la medida para saber cuándo acudir al especialista en salud mental o al Terapeuta es cuando tienes problemas y solo no puedes [...]

¿Será un proceso muy doloroso?

marzo 25th, 2017|Comentarios desactivados en ¿Será un proceso muy doloroso?

¿Será un proceso muy doloroso? Más que doloroso es liberador, sabemos que a nadie le gusta hablar de lo que duele por eso evitan pedir ayuda profesional, sin embargo es importante que sepas [...]

¿Se necesita la presencia de familiares en las sesiones?

marzo 12th, 2017|Comentarios desactivados en ¿Se necesita la presencia de familiares en las sesiones?

¿Se necesita la presencia de familiares en las sesiones? En algunos casos si, sobre todo cuando los pacientes están descompensados o tienen problemas psicóticos se requiere de la información colateral y apoyo familiar [...]

¿Tendré que tomar algún tipo de fármaco?

febrero 11th, 2017|Comentarios desactivados en ¿Tendré que tomar algún tipo de fármaco?

¿Tendré que tomar algún tipo de fármaco? Si requiere el paciente hay que hacer uso de la química y es un deber derivarlo al psiquiatra, no está reñido la terapia del fármaco en [...]

¿Cuál es el tiempo medio de una terapia?

enero 10th, 2017|Comentarios desactivados en ¿Cuál es el tiempo medio de una terapia?

¿Cuánto es el tiempo medio de una terapia? Es difícil decir cuánto tiempo dura una terapia porque depende de cada caso, es decir de cómo viene el paciente y del tiempo de enfermedad. [...]

CONTACTA

  636 016 783