¿Qué son las supervisiones clínicas?

¿Qué son las supervisiones clínicas?
Son una parte importante de la triada (teoría, práctica y la propia terapia personal) de formación que recibe un terapeuta psicoanalítico y /o trabajador de la salud mental.
Este espacio de las supervisiones clínicas, nos va permitir ir integrando y evaluando los avances de las terapias.
La pericia de la atención clínica o práctica se logra no solo ejercitándose en la atención de los pacientes, sino siendo además supervisadas por un profesional con amplia experiencia, “tras un gran psicólogo o terapeuta psicoanalítico existe un gran supervisor”.
¿Para qué sirven las supervisiones?
- Hay que ser conscientes que EL INSTRUMENTO DE TRABAJO DE UN PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL ES SU PROPIA PERSONA, TENEMOS QUE CUIDARNOS y de ahí deriva la importancia de recibir la supervisión no solo mientras nos formamos sino también durante el ejercicio profesional.
- También nos sirve para evitar el síndrome del estrés profesional.
- Para realizar bien nuestro trabajo sin coludirnos en las transferencias y contratransferencias.
CEBIE ofrece Supervisiones clínicas:
- Individuales,
- Grupales.
Dirigido a:
- profesionales,
- estudiantes universitarios de los últimos años,
- y operadores comprometidos con las Salud Mental.
ACTUALIDAD
¿Cuándo acudir a terapia?
¿Cuándo acudir a terapia? Siempre suelo decir a mis pacientes que la medida para saber cuándo acudir al especialista en salud mental o al Terapeuta es cuando tienes problemas y solo no puedes [...]
Cuál es la importancia de que te miren
"Cuando yo nací mi madre no quería verme y ahora hago méritos para que me mire" Es importante que entiendas que la mirada del otro sobre todo en nuestros primeros años de vida [...]
¿Será un proceso muy doloroso?
¿Será un proceso muy doloroso? Más que doloroso es liberador, sabemos que a nadie le gusta hablar de lo que duele por eso evitan pedir ayuda profesional, sin embargo es importante que sepas [...]
¿Se necesita la presencia de familiares en las sesiones?
¿Se necesita la presencia de familiares en las sesiones? En algunos casos si, sobre todo cuando los pacientes están descompensados o tienen problemas psicóticos se requiere de la información colateral y apoyo familiar [...]
¿Tendré que tomar algún tipo de fármaco?
¿Tendré que tomar algún tipo de fármaco? Si requiere el paciente hay que hacer uso de la química y es un deber derivarlo al psiquiatra, no está reñido la terapia del fármaco en [...]